¿Qué Hace?

En Efecto Colmena no solo rescatamos abejas: regeneramos vida.
Trabajamos para restaurar los ecosistemas, reconectar comunidades y educar a la sociedad sobre la importancia de cuidar a quienes polinizan el mundo.

Nuestro propósito es despertar conciencia y promover prácticas sostenibles que permitan una coexistencia armoniosa entre las abejas y los seres humanos.

REUBICACIÓN DE

ENJAMBRES

 

PROYECTOS

REGENERATIVOS

EDUCACIÓN Y

CULTURA

CULTUT

 

Reubicación de colmenas

Nos encargamos de conectar los reportes con los apicultores rescatistas y aseguramos que las abejas sean rescatadas, fortalecidas y reubicadas en un lugar seguro con mucho alimento y alguien que las cuide. 

¿Llegaron abejas y no sabes qué hacer?

Si las abejas que estás reportando llevan más de 3 días en el lugar… ¡sigue leyendo!

ENCUENTRA UN PANAL

Si cerca de tu casa, tu trabajo, en la calle, en un parque o donde sea, encuentras un panal, no tengas miedo. Las abejas sólo te pican si tú las molestas. Mantén la calma, no hagas movimientos bruscos ni te metas con la colmena.

REALIZA EL REPORTE

Llena el formulario en el sitio.
También puedes mandarnos un correo a rescate@efectocolmena.org para avisarnos.

Entre más información nos puedas dar más facil para nosotros poder hacer el diagnòstico y determinar si es viable o no y poder programar el rescate.

RESCATE

Cada día recibimos muchos reportes, y no todos son viables y algunos más que otros. Lo primero que hacemos es realizar un diagnóstico y luego, dependiendo del nivel de “riesgo” y la ubicación de la colmena, nuestro tiempo de acción puede variar, pero no desesperes.

Una vez que tengamos un plan de acción listo, te canalizamos con el equipo de apicultores que tomará el relevo de tu caso. Ellos te dirán cuándo se realiza el rescate.

CUARENTENA Y REUBICACIÓN

La colmena es removida de su ubicación actual y llevada a un apiario cuarentena donde se fortalecen para después ser llevadas a un santuario en una zona protegida, donde puedan estar tranquilas y seguir ayudando al ecosistema.

Así, todos salimos ganando.

En México el protocolo para actuar ante los enjambres por parte de los bomberos y personal de Protección Civil es eliminarlos, ante la alarmante disminución de polinizadores en el país y en el resto del mundo creemos necesario tomar acciones para incidir en política pública y cambiar dicha situación desde la ley.

Tenemos alta demanda en los reportes diarios que recibimos, por lo que te pedimos comprensión y paciencia para recibir la evaluación de tu caso por parte de nuestro equipo de rescatistas.

Es importante que tomes en cuenta que NO REALIZAMOS RESCATES DE EMERGENCIA O URGENTES, SÓLO RESCATES PROGRAMADOS ya que debemos preparar el material que utilizaremos en cada caso y la logística que se requiere.

Por favor, NO DEJES DE REPORTAR; tu solicitud formará parte de una base de datos que nos servirá como evidencia para exponer el caso a las autoridades y lograr un cambio importante.

proyectos regenerativos

 

DESPUÉS DE QUE LAS ABEJAS SON RESCATADAS SON LLEVADAS A UN APIARIO DE CUARENTENA, UNA VEZ FORTALECIDAS, LAS ABEJAS SE TRANSPORTAN A UN LUGAR SEGURO DONDE SE INTEGRARÁN AL ECOSISTEMA Y SERÁN PARTE DE SU REGENERACIÓN.

REGENERANDO A TRAVÉS DE LAS ABEJAS

Los principales destinos para las colmenas rescatadas son espacios cerca de la ciudad, algunos ubicados en Villa de Allende y Villa Victoria en el Estado de México y en Hidalgo. En estos espacios, nuestros aliados nos permiten reinsertar a las abejas, para que puedan recuperar su ritmo natural de vida y reproducirse sin peligro, además de seguir fabricando deliciosa miel y ayudar a regenerar el ecosistemas. 

A TRAVÉS DE LAS ABEJAS Y LA AGRICULTURA REGENERATIVA NACEN SANTUARIOS DE VIDA

Tenemos un taller básico de Apicultura con una duración de 3 horas en el q tenemos una hora de clase y dos horas de actividades prácticas, nos vestimos con los trajes de apicultor y vamos a conocer una colmena por dentro, después comemos miel y polen lo que conocemos como pan de abeja (francamente delicioso) y cerramos con una sesión de preguntas y respuestas. El precio es de $750.00 por adulto y para menores de 12 años el costo es de $300.

Nuestro apiario se encuentra en Ectagono- Ectarea, la dirección es Prol. 5 de Mayo 521, 2do Parque las Águilas, Álvaro Obregón, 01750 Ciudad de México, CDMX

VISITA EL APIARIO EN CDMX Y ADÉNTRATE AL MUNDO DE LAS ABEJAS

educación y cultura

A través de cursos, talleres y activaciones sembramos conciencia sobre la importancia de proteger a los polinizadores y preservar nuestro planeta.

Hemos identificado que la población en general no tiene información suficiente para tomar acciones específicas en el cuidado de los polinizadores, en específico en el caso de las abejas existe un miedo preconcebido y lo usual cuando se encuentra un enjambre es eliminarlo.

 

A través de los siguientes proyectos se pretende brindar a la población en general información clara sobre los polinizadores, brindar aprendizaje significativo para que tomen conciencia de ello y acercarnos a los sectores en la población relacionados con las abejas y otros polinizadores para generar buenas prácticas en torno a su cuidado y preservación.

PODEMOS VISITAR TU ESCUELA, TU NEGOCIO, TU PARQUE, DONDE SEA QUE NOS INVITES A COMPARTIR EL MENSAJE

ABC DE LAS ABEJAS

La plática tiene como objetivo generar conciencia de por qué son tan importantes las abejas. Es llevada por un profesor experto y se apoya de una presentación, dinámicas y videos con las que aborda los temas relevantes de las abejas

MUSEO DE LAS ABEJAS

¡Adéntrate al fascinante mundo de las abejas con nuestro Museo Itinerante! Nos apasiona llevar la magia de estos pequeños polinizadores a escuelas, empresas y eventos comunitarios, donde tanto niños como adultos pueden sumergirse en experiencias educativas y divertidas. Cada rincón del museo está diseñado para inspirar y educar.

CATA DE MIEL

Disfrutar de una tarde degustando miel, aprendiendo sobre las abejas y compartiendo con los amigos. Puedes contratar el servicio o estar atento a nuestro calendario para acudir a una!

¡Muchas gracias por confiar en nosotros!

En la colmena, cada abeja importa... y en Efecto Colmena, tú también.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente al tanto de todo lo que estamos creando, regenerando y conectando.